Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

Diseño

           El dise ño se compone de una serie de intermedios que lo vuelven un proceso muy complejo. Primero se implanta un problema que será resuelto utilizando este método y se establece una idea concreta  de cómo solucionarlo. Segundo, se le añade a esta idea la creatividad, en esta parte se ven las mútiples maneraras de aplicar esa solución de una manera inovadora. El reto está en encontrar ese punto de enterjección entre ambos  mundos.          El dise ño es un método de solucionar problemas. Por ejemplo, el dilema es que la forma de las sillas estan causando dolores de espalda, para resolverlo se piensa una manera más ergonómica de construirla. Para almacenar se crearon los gabeterose, para que las personas con impedimentos puedan subir de una planta a otra, los elevadores o rampas, y así por el estilo. Toda situación tiene una solución que conlleva el diseño.          Despu és de tener nuest...

Sistema espacial

           La importacia de la arquitectura son los sistemas espaciales. Esta carrera dise ña paredes, techos, columnas, para finalmente llegar a un espacio por lo que, esto va de la mano con los sistemas materiales ya que se complementan con los antes mencionados. Por otra parte, el sistema espacial es lo que le da un significado a una estructura. Por lo tanto, si unimos lo que simboliza un sistema espacial con uno material estamos siendo arquitectos.            A la hora de diseñar, tiene más relevancia el espacio que lo material porque es lo habitables. La mágia de la mayoría de los edificios que hoy en día admiramos es no es el ornamento sino el recorrido. Nosotros como arquitectos vernáculos apreciamos el sistema material pero entendemos que la ensencia de la estructura es su contenedor. Viajar a traves de sus pasillos, utilizando las escaleras llegar a un punto donde se admire la altura, sentirse libre entre 4 parede...

Conciencia en el diseño

      Los arquitectos deber íamos diseñar con conciencia acorde con la realidad de la civilización y el propósito de esta estructura. El problema que tiene nuestra evolución es que actuamos como si fueramos los únicos importantes en nuestro ecosistema cuando lo relevante es el todo, es la combinación dentro de nuestro planeta, la flora y la fauna con el homosapiens. Además de la conciencia con el ecosistema, necesitamos fomentar más el valor del cooperativismo, retroseder en el tiempo para volver a nuestras raíces en sentido de comunidad y de unión en la sociedad, y dejar a un lado el individualismo. Éstas dos situaciones se pueden resolver con la arquitectura ya que recaen en el arquitecto diseñar en base a fomentar las soluciones a estas.     ¿ La industrializaci ón nos hizo evolucionar? De este proceso de la historia se ven el comienzo de la maquinaria que actualmente son imprecindibles, dependemos completamente de la tecnología.  Lamentablemente, e...

Gesto Arquitectónico

      El gesto arquitect ónico es una habilidad innata del ser humano de visualizar una creación en un espacio. Ya sea sin conocimiento previo, haciendo un proceso de construcción y/o diseño más casual, o desde una perspectiva de profesionales como lo son los arquitectos y los ingenieros.  Además, yendo acorde con la funcionalidad y el simbolismo que se quiere transmitir a partir   de ese espacio. De eso se basa la arquitectura, se desarrolla una idea de una nueva creación o restauración en base a lo que concideramos realidad o normalidad que va directamente relacionado a la cultura, religión y tiempo.      Para crear no necesariamente hay un pre-requisito, es algo genuino del ser humano, nos sale por naturaleza. Queremos innovar y as í  es como hemos "evolusionado". Evolusionar en el sentido de poder completar una tarea con m á s facilidad y/o en menos tiempo. La arquitectura soluciona problemas y va acorde con la realidad de ese espaci...