Gesto Arquitectónico

     El gesto arquitectónico es una habilidad innata del ser humano de visualizar una creación en un espacio. Ya sea sin conocimiento previo, haciendo un proceso de construcción y/o diseño más casual, o desde una perspectiva de profesionales como lo son los arquitectos y los ingenieros.  Además, yendo acorde con la funcionalidad y el simbolismo que se quiere transmitir a partir   de ese espacio. De eso se basa la arquitectura, se desarrolla una idea de una nueva creación o restauración en base a lo que concideramos realidad o normalidad que va directamente relacionado a la cultura, religión y tiempo. 


    Para crear no necesariamente hay un pre-requisito, es algo genuino del ser humano, nos sale por naturaleza. Queremos innovar y así es como hemos "evolusionado". Evolusionar en el sentido de poder completar una tarea con más facilidad y/o en menos tiempo. La arquitectura soluciona problemas y va acorde con la realidad de ese espacio. Por ejemplo, en el principio de la vida humana la arquitectura se vio reflejada en las cuevas, era la vivienda del ser humano que se modificó para ser más segura. Por el contrario, actualmente existe el problema de la sobrepoblaciópor lo que la arquitectura se ha concentrado en usar el espacio vertical  añadiendole un espacio a la naturaleza para volver a conectar con ella. Es importante recalcar que diseñar es una habilidad humana que nos nace pero, aunque se puede construir sin conocimiento previo (como la mayoría de la población pobre), sabemos que existen carreras como la arquitectura o la ingeniería que enseñan el proceso correcto de diseñar.


    Se diseña en base a una funcionalidad y estética, algo útil y llamativo, mas todo en base a la realidad de esa comunidad. En una aldea indígena conceptos como la belleza, la religión, la cultura; se ven muy distintos a la ciudad ya que todo varía de acuerdo a la realidad de ese espacio.  En una ciudad tiene una gran funcionalidad el semáforo mas para una etnia indígena este artículo no tiene sentido. Igualmente, el espacio sagrado de ellos tiende a ser en un espacio abierto mas para los ciudadanos solo es tierra. La funcionalidad y la estética van de la mano con la realidad del lugar por lo que hay que tener una información base antes de diseñar un espacio. 


    La belleza y la complejidad del gesto arquitectónico es crear en general, sin importar cuánto conocimiento tengas, la mágia está en fusionar la funcionalidad y la estética con la realidad de la civilización para solucionar el problema establecido. Además, no solo los arquitectos o ingenieros diseñan, los humanos diseñamos constantemente ya sea un espacio o cambiandole la funcionalidad a uno ya existente.

Comentarios