Frank Gehry y Rafael Moneo

     La arquitectura es un conocimiento que se transforma, se adapta y evoluciona sin parar. Es una ciencia, un estilo de vida y arte que encuentra maneras increíbles para innovar lo que ya se conoce. Los arquitectos contribuyen a este crecimiento y proceso evolutivo y Frank Gehry junto con Rafael Moneo son ejemplares de este pensamiento.

    Frank Gehry tenía un estilo peculiar que lo llamaba "destructivismo" el cual se define como el movimiento de destruir el arte o ideología que se encuentra en una sociedad. Gehry era un manifesto de este estilo que tomaba un rumbo alterno a lo que se consideraba "normal" en las reglas de la arquitectura. Su estilo es un acto de rebeldía que hizo despertar a muchos arquitectos a cuestionar las reglas y no temer a romperlas.

    La obra de Bilbao es interesante debido a que se compone de curvas cubiertas de titanio, un metal liviano con gran dureza, con un acabado que refleja la luz. Vemos como Frank se enfoca en traer algo único que atrae la atención e impresiona el conocimiento común sobre la arquitectura.

    Moneo, por otra parte, es más conservador con sus proyectos. Se puede observar como Rafael aplica lo contemporaneo, y lo antiguo en sus trabajos. Podemos mencionar museo Nacional de arte romana de Merida, ejemplo de sus interés a las edificaciones romanas antiguas. Otro ejemplar es Kursaal, que en la noche se convierte un espectáculo de iluminación, que es difícil de ignorar.

    Ambos arquitectos tomaron decisiones innovadoras que han empujado a la arquitectura a evolucionar y evitar que se sistematice. Es impresionante como todo ocurre en el siglo XX y lo cerca que nos encontramos. Es de inspiración que podamos saber que podemos seguir avanzando. Frank Gehry y Rafael Moneo a pesar de sus constrates y personalidades, se pude observar que ambos son figuras importantes de la modernidad y grandes contribuidores a la historia arquitectónica.

Comentarios