El Partenon

     En Atenas se encuentra la edificación más importante de la historia griega, el Partenón.  Es uno de los principales templos dóricos octóstilos, algo poco frecuente para la época y fue construido como consagración a la protectora de Atenas. es un monumento que trajo el estilo clásico a su mayor esplendor. Se trata de un templo de 8 columnas en cada fachada y las columnas rodean todo el edificio, con 17 en cada uno de los lados mayores. La complejidad de este edificio es casi inobservable a simple vista pero cuando la observamos de cerca, encontramos detalles que en esa época eran innovadoras.

    El Partenón en sí, es reconocida por su "perfección" arquitectónica por sus columnas rectas y superficie plana. La realidad es que este monumento es desproporcional en cada parte de la estructura. Sus columnas son más ancha en algunas partes, el piso o la planta es inclinada y manipulada, para disuadir al espectador de estas imperfecciones. Estas modificaciones que crean una ilusión óptica al observador, convierten a esta estructura en un truco de magia más que un edificio perfecto.

    Los arquitectos que reconstruyeron este edificio se encontraron con dificultades en recrear las inconsistentes medidas de las columnas pero ¿porqué esforzarse en recrearlo?. Ellos encontraron que el Partenón creaba la ilusión de que era levantada por una persona. Los antiguos griegos otorgaban poder a estos edificios, aunque sus edificios no fueran perfectas. Sinceramente todo esto tiene como objetivo lo ilusión y no la exactitud.

    Es reconocible el logro de construir este edificio en solo nueve años en una época donde el esplendor del ser humano se encontraba en su intelecto y profundo conocimiento. Muchas edificaciones similares y de igual magnitud son de igual gran impresión, pero los griegos han cargado con estos logros por siglos. Tanto así que muchos de sus proyectos son aún observables en la actualidad. Es aún más increíble cuando la seguridad de construcción era mínima para estos tiempos y vemos como la estructura pudo cobrar la vida de muchas personas por satisfacer un logro arquitectónico.

    Estos secretos que Partenón dejó han influenciado la arquitectura a través de milenios. Observar como este arquitecto utilizó materiales inimaginables para esos tiempos como el mármol el cual fue el fundamento de la arquitectura greca. Gracias a sus contribuciones la arquitectura actual se mueve más allá del uso de mármol y la complementación de la satisfacción visual del espectador con la precisión y exactitud de un edificio.

Comentarios